El Liceo Merani se ubicó entre los seis colegios de Pereira en el grupo de mejores colegios del país, de acuerdo a los resultados de las pruebas Icfes, y figura en la categoría muy superior.
Este logro lo destaca la directora de la institución, María Eugenia Hurtado, al señalar que se trata de los resultados de un trabajo educativo que se basa en la teoría de las inteligencias múltiples.

“Visionar, detectar y potenciar talentos es propósito medular en nuestro colegio. La acción mas importante para lograrlo se denomina Aulas de Inteligencia, sustentadas en la teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner que señala que todo niño posee un talento”.

Lo significativo de este logro tiene que ver con que este año se gradúa la primera promoción de bachilleres de la institución, en acto a cumplirse el 27 de noviembre en el Museo de Arte de Pereira y son ellos los que alcanzaron esa calificación de “Muy Superior” entre los mejores colegios de Colombia que tienen altos estándares educativos.

“Nuestros métodos actuales no van con la memorización, además contamos con profesores muy capacitados para tratar a los alumnos y desarrollar su potencial académico. El programa de detección y potenciación se inicia desde el preescolar y se desarrolla en varias fases hasta llegar al grado 11. La propuesta se define como el acompañamiento al estudiante para que pueda encontrar su talento (fortaleza) y potenciarlo desde temprana edad con el fin de que pueda valorar con mejores elementos sus fines vocacionales (Proyecto de vida)”, expresa la señora Hurtado.

Historia y futuro

Comenzando el año 1980 las licenciadas María Eugenia Hurtado Medina y Luz Stella Arbeláez fundaron el Jardín Infantil “Mi Pequeño Mundo” el cual sirvió de semilla para que en cumplimiento de la Ley de Educación se diera continuidad a los siguientes niveles del proceso educativo con el nombre de Liceo Merani de Pereira.

Es así como a partir del año 1999 se inicia de manera paulatina el desarrollo de los diferentes niveles, grado por grado y este año gradúan la primera promoción, justo 30 años después de haberse iniciado el sueño.

Este año es el el puerto final de la quimera emprendida y culminada por María Eugenia Hurtado Medina, de forjar un proyecto educativo nacido de las entrañas de la Pereira desarrollada po su ancestro directo, Manuel Mejía Robledo.

“En el Merani se aprende interactuando, es esencial expresar oralmente las ideas, argumentar, escribir, proponer, allí no hay temor de romper con las cuatro paredes del aula para llevar a cabo estrategias pedagógicas como son las Aulas de Inteligencia, Aula Abierta, encuentros culturales,  muestras artísticas, campamentos, estrategias que realmente desarrollan el interes por el conocimiento, la creatividad y la autonomia”, anotó la directora María Eugenia Hurtado.

“El Liceo Merani privilegia el afecto, la protección a sus estudiantes, el acompañamiento permanente, vela por el bienestar de cada uno de ellos y cree que por encima de cualquier desarrollo cognitivo está el bienestar emocional y desde esta visión tiene claro que los aprendizajes se asimilarán sin ningún tipo de obstáculo”, dijo finalmente la directora.

De Pereira
Los seis entre los 300 mejores del País:
Liceo Merani
Colegio Americano
Colegio Calasanz
Fundación Gimnasio Pereira
Liceo Pino Verde
Liceo Taller San Miguel

El Diario del Otun

Si encontró un error, resáltelo y presione Shift + Enter o clic aquí para informarnos.