REDES SOCIALES OFICIALES
- Youtube -> http://www.youtube.com/user/unimedios
- Facebook -> https://www.facebook.com/pages/Agencia-de-Noticias-UN/193658967327822
- Twitter -> https://twitter.com/unimedios
- Pagina Web -> http://www.unal.edu.co/
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
http://www.admisiones.unal.edu.co/
SEDES
PROGRAMAS ACADÉMICOS
REQUISITOS | ||
Sede de Presencia Nacional | Proceso de admisiónúnicamente para bachilleres residentes | Documentos para presentar la prueba de admisión |
Amazonia | Amazonas, Guainía, Vaupés y Putumayo. |
|
Caribe | San Andrés y Providencia |
|
Orinoquia | Arauca, Casanare, Guaviare, Vichada y Guainía |
|
Administración de Empresas |
Administración de Empresas (Nocturno) |
Administración de Sistemas Informáticos |
Antropología |
Arquitectura |
Artes Plásticas * |
Biología |
Ciencia Política |
Cine y Televisión * |
Construcción |
Contaduría Pública |
Derecho |
Diseño Gráfico * |
Diseño Industrial |
Economía |
Enfermería |
Español y Filología Clásica |
Estadística |
Estudios Literarios |
Farmacia |
Filología E Idiomas: Alemán |
Filología E Idiomas: Francés |
Filología E Idiomas: Inglés |
Filosofía |
Física |
Fonoaudiología |
Geografía |
Geología |
Gestión Cultural y Comunicativa |
Historia |
Ingeniería Administrativa |
Ingeniería Agrícola |
Ingeniería Agroindustrial |
Ingeniería Agronómica |
Ingeniería Ambiental |
Ingeniería Biológica |
Ingeniería Civil |
Ingeniería de Control |
Ingeniería de Minas y Metalurgia |
Ingeniería de Petróleos |
Ingeniería de Sistemas y Computación |
Ingeniería de Sistemas e Informática |
Ingeniería Eléctrica |
Ingeniería Electrónica |
Ingeniería Física |
Ingeniería Forestal |
Ingeniería Geológica |
Ingeniería Industrial |
Ingeniería Mecánica |
Ingeniería Mecatrónica |
Ingeniería Química |
Lingüística |
Matemáticas |
Medicina |
Medicina Veterinaria |
Música* |
Música Instrumental* |
Nutrición y Dietética |
Odontología |
Psicología |
Química |
Sociología |
Terapia Ocupacional |
Trabajo Social |
Zootecnia |
Ingeniería de Sistemas |
Los programas curriculares marcados con * (artes plásticas, cine y televisión, diseño gráfico, música, música instrumental), requieren la presentación de prueba específica. Solo pueden inscribirse en caso de que sea su prioridad número uno y debe hacerse en el proceso de inscripción. | ||||
* Música: Composición, Dirección, Jazz | ||||
*Música Instrumental: Arpa, Canto, Clarinete, Contrabajo, Corno, Fagot, Flauta, Guitarra, Oboe, Piano, Saxofón, Trombón, Trompeta, Tuba, Viola, Violín, Violonchelo |
Programas Especiales de Admisión Universidad Nacional de Colombia
Esta Universidad ofrece algunas condiciones especiales de admisión a jóvenes aspirantes, destacados académicamente y pertenecientes a comunidades de características particulares. Tal es el caso de quienes ingresan por el programa Convenio Indígena, los mejores bachilleres del país y los mejores bachilleres de municipios pobres.
I. Programa para estudiantes Indígenas
La Universidad Nacional de Colombia creó el Acuerdo 22 de 1986 y 018 de 1999 con el objeto de acoger a los miembros de las comunidades indígenas para que realicen su formción profesional y generen procesos de desarrollo y autogestión al interior de las comunidades. Desde 1986 el 2% de los cupos que ofrece la Universidad en todas sus carreras y sedes es para bachilleres indigenas.
II. Mejores bachilleres del país
Mediante el Acuerdo 30 de 1990 del Consejo Superior Universidario, la Universidad ofrece a algunos de los mejores colegios del pais, la oportunidad de presentar un nùmero de sus mejores bachilleres al examen de admisión a la Universidad Nacional enviando al plantel en forma gratuita la inscripciòn.
III. Mejores bachilleres de Municipios pobres
Por medio del Acuerdo 93 de 1989 el Consejo Superior Universitario ofece un 2% de los cupos en cada carrera para los estudiantes que se hayan destacado como mejores bachilleres en los Municipios màs pobres siempre y cuando estos alumnos obtengan el puntaje correspondiente al puntaje mìnimo de ingreso a la Universidad
Programa PAES
Telefax: 3165000 ext. 10710
Telefonos: ext. 10747 ext. 10826
Unidad Camillo Torres bloque B modulo 7 oficinas 6 y 802
Bogota D.C.
- Programa especial para la admisión de bachilleres miembros de Comunidades Indígenas
- Programa de admisión especial a mejores bachilleres de población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal
- Programa de admisión especial a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia
- Programa de mejores bachilleres
- Programa de admisión para mejores bachilleres de municipios pobres
- Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica para las Sedes de Presencia Nacional(PEAMA)
Consulta aquí el listado de universidades acreditadas en el país con registro vigente.
Si encontró un error, resáltelo y presione Shift + Enter o clic aquí para informarnos.
Leave a Comment